Revista El Campo, Mercurio

ación Hídrica en la Cuenca del Aconcagua

S

En la cuenca del río Aconcagua, nos encontramos a la espera de la proyección oficial de caudales por parte de la Dirección General de Aguas (DGA). No obstante, los registros actuales indican que la nieve acumulada a la fecha presenta un déficit cercano al 40% en comparación con un año normal, lo que anticipa una temporada de riego con caudales superficiales bajos.

Pese a este panorama, existen señales positivas. El embalse Los Aromos se encuentra actualmente en su máxima capacidad, lo que permite asegurar el abastecimiento de agua potable para el Gran Valparaíso por al menos dos temporadas. Asimismo, los acuíferos de la cuenca han mostrado una recuperación sostenida durante los últimos dos años, aportando reservas fundamentales para enfrentar eventuales años secos.

Ante este escenario, se vuelve urgente avanzar en soluciones estructurales que fortalezcan la seguridad hídrica de la cuenca. Entre ellas, destacan los embalses multipropósito, que permitan almacenar agua en períodos de mayor disponibilidad. Al mismo tiempo, es imprescindible fomentar una mayor conciencia sobre el uso responsable del recurso hídrico a nivel de todos los actores involucrados.