RECOMENDACIONES A LOS AGRICULTORES ANTE MENOR DISPONIBILIDAD HÍDRICA
Reproductor de Audio
En medio de una de las sequías más graves de la historia, la Junta de Vigilancia de la primera sección del río Aconcagua, junto a las Asociaciones de Agricultores de Los Andes y San Felipe recomiendan a los agricultores y usuarios de agua tomar las medidas necesarias para disminuir y hacer más eficiente su uso, ya que la disponibilidad hídrica proyectada será muy baja.Entre las recomendaciones a los agricultores y usuarios de agua destacan:
-Estar atentos y acatar las instrucciones de las juntas de vigilancia y directivas de los canales respecto a disponibilidad y distribución del agua.
-De acuerdo al tipo de cultivo, disminuir la superficie a sembrar, seleccionar los cuarteles que se destinarán a fruta de exportación, dejando una parte para otro destino o mantención lo que, probablemente, requerirá labores de poda para reducir la superficie foliar.
-En caso que la disponibilidad de agua se proyecte muy baja, evitar sobre fertilizar ya que crecimientos muy vigorosos son más demandantes de agua.
-Mantener y limpiar compuertas, tranques de acumulación, chupadores de sistema de riegos, sistemas de filtro (el retro lavado frecuente resulta en menos horas efectivas de riego), acequias de distribución y desagüe.
-Donde se requiera hacer labores y/o aplicaciones de enmiendas para romper el sellamiento superficial y compactación de los suelos, con esto mejorar la infiltración y distribución del agua en la zona de raíces.